Ir al contenido principal

CUANDO CONECTAS CON TU YO


   Cuando te permitas escucharte de verdad, porque muchas veces sólo oímos el eco de las voces del pasado, es cuando saldrás de ese túnel oscuro lleno de miedos, soledad y rechazo.

 Cambiar de casilla sólo se puede hacer tirando los dados y para hacerlo hay que aceptar las reglas del juego. Unas veces puede que te guste dónde caes, y otras, menos. Pero si utilizas una visión distinta y disfrutas del juego en vez de esperar solo para llegar a la meta, todo  tendrá más sentido y te ayudará a entender el por qué de esas reglas.

 En la vida ocurre lo mismo, si no arriesgas no sabes qué puede pasar y te quedas ahí, lamentándote de tu falta de decisión.  Es importante  que te des cuenta de que eres tú quien debe tirar los dados. Claro que es más fácil contemplar cómo los demás juegan y opinar a cerca de su forma de vivir, pero lo auténtico es centrarte en tu tablero, empezar tus partidas y aprender de cada paso, de cada tirada.  Saber que cuando llegas a la meta has conseguido un objetivo y que esa sabiduría te ayuda a conocerte más. La mirada que echas para ver las opciones de tu jugada, dependiendo del número del dado, es como la que tu  intuición te muestra ante cada posible situación, así que el secreto será saber qué situación queremos y poner esa intención en el lanzamiento de los dados. Ninguna casilla es mejor o peor, nos permite ver la meta y la salida desde distintos ángulos.

  El único reto a superar  es si los dados los tiras tú o prefieres dejarle esas responsabilidad a otra persona. 

                                                            M.G.P.G. 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un jueves cualquiera

     Con una capacidad asombrosa para darse la razón a sí misma, comenzó a hacer un balance sobre su vida y las decisiones con las que fue acompañando sus días y sus noches.      Algunas de ellas fueron impulsivas, otras, necesitaron de argumentos más contundentes tanto a favor, como en contra.       De nuevo otra encrucijada; otra elección que tendría sus consecuencias; ni mejores ni peores, sólo consecuencias.       El cielo azulado con toques grises de aquel ocho de enero iba a influir en todos los planes que empezaban a cuajarse en su mente y a plasmarse en su agenda.        Javier había quedado en recogerla pero ella cambió el lugar del encuentro.  Le apetecía seguir paseando por la avenida llena de árboles, esos que cambian de color dependiendo de la estación y que le propiciaban sombra en los días más calurosos o dejaban pasar los rayos del sol en cuanto el frío hacía alarde de su prese...

EL CORAZÓN ARBOLADO

  Hace mucho tiempo que empecé a escribir mis pequeños relatos a partir de una imagen que, normalmente y, como una mariposa, se acerca a mí, revoloteando.     Una vez que ha pausado su vuelo en mi hombro, emprende su viaje. A veces, la sigo con la mirada, otras, me distraigo con miles de pensamientos pero, casi siempre, logro averiguar el significado. De hecho, cuando ignoro el fugaz destello de ese recuerdo y no le doy el beneficio de que ocupe un sitio entre mis notas, me invade una especie de tristeza.     Es una melancolía fruto de la omisión a la llamada que, esa parte tan importante y con un peso tan específico en mi ser, me hace cada día, susurrándome la importancia de seguir recorriendo mi camino. El sólo hecho de transformar mis pensamientos en estas líneas, me vuelve a poner en consonancia con todas esas personas que empiezan a perder el aliento y en las que la desidia y desesperación  forman parte de cada célula de su mundo, para dec...

MIRANDO MIS LÍMITES

      Me desperté con la sensación real de que una cuerda rodeaba mi cintura, una que me había mantenido en los límites de una zona conocida, donde me movía bien porque conocía el terreno. Pero todo empezaba a resultarme  familiar y repetido, y una sensación demoledora de seguridad al moverme en ese entorno que necesitaba romper de algún modo.      Esa seguridad imaginaria se desmorona cuando una fuerza para seguir avanzando, pero sobre todo, una curiosidad, innata en todos, me susurra que hay mucho por descubrir aún; y no quiero dejar de ver qué pasa por los lugares a los que no puedo llegar.    En cuanto me planteé esta nueva situación, miré a mi alrededor y pude ver que mi cuerda estaba fijada a un punto, un ancla de seguridad, y que esa cuerda estaba acortada por los muchos nudos que habían ido formándose ya no sé ni cuándo ni cómo;  sólo sé que empecé a deshacerlos, con cuidado, con compasión. Por lógica, podría ampliar el radio de ...