Ir al contenido principal

ANTES DE DORMIR


   Dormir es tan necesario como comer, respirar, una necesidad vital, y como tal, un sueño sano y reparador requiere de una preparación que nos ayude a descansar. 

  ¿Te has parado a pensar qué piensas antes de dormir, ya sea la siesta, o cuando te metes en la cama? Puede que digas que no pienses, pero un pequeño análisis a los pensamientos del día y hablo de pensamientos, no de acciones, te ayudará a ser más consciente de qué atraes para tu vida.

   En primer lugar, las preocupaciones nos impiden estar en el momento, nos anticipamos a hacernos a la idea de acontecimientos que puede que ocurran o no. Y nos acostamos y dormimos con imágenes de desconcierto. 
 Te animo a empezar a tener buenos pensamientos sobre tu vida. Lo mismo que al comenzar a hacer ejercicio necesitamos una preparación, esto requiere de un entrenamiento, pero, sobre todo, de una atención especial, hasta que vayamos integrándolo en nuestros "antes de dormir".

   Los pensamientos son energía. Cuando alguien dice algo y siente algo distinto se produce una distorsión energética que se trasmite al exterior. Esto es lo que podemos ir aprendiendo a hacer. Sincerarnos,  llenar los espacios vacíos con palabras con sentido, con energía sana, palabras constructivas.

    Si los pensamientos son energía y esta no se destruye, sino que se transforma, podemos empezar a usarlos con más inteligencia, bondad y sabiduría para dar un giro espectacular a lo que somos.

   Cada uno de nosotros tenemos el poder de crear un método distinto para cambiar, así nos hacemos responsables de ese cambio, y el mérito será personal. Estas pequeñas victorias personales te irán dando confianza en ti mismo, y reducir dependencias externas. Al mismo tiempo, toda la información que llegue a tus manos será de suma utilidad para usarla en tu beneficio.


                                                  M.C.P.G. 2017


                                                  

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un jueves cualquiera

     Con una capacidad asombrosa para darse la razón a sí misma, comenzó a hacer un balance sobre su vida y las decisiones con las que fue acompañando sus días y sus noches.      Algunas de ellas fueron impulsivas, otras, necesitaron de argumentos más contundentes tanto a favor, como en contra.       De nuevo otra encrucijada; otra elección que tendría sus consecuencias; ni mejores ni peores, sólo consecuencias.       El cielo azulado con toques grises de aquel ocho de enero iba a influir en todos los planes que empezaban a cuajarse en su mente y a plasmarse en su agenda.        Javier había quedado en recogerla pero ella cambió el lugar del encuentro.  Le apetecía seguir paseando por la avenida llena de árboles, esos que cambian de color dependiendo de la estación y que le propiciaban sombra en los días más calurosos o dejaban pasar los rayos del sol en cuanto el frío hacía alarde de su prese...

EL CORAZÓN ARBOLADO

  Hace mucho tiempo que empecé a escribir mis pequeños relatos a partir de una imagen que, normalmente y, como una mariposa, se acerca a mí, revoloteando.     Una vez que ha pausado su vuelo en mi hombro, emprende su viaje. A veces, la sigo con la mirada, otras, me distraigo con miles de pensamientos pero, casi siempre, logro averiguar el significado. De hecho, cuando ignoro el fugaz destello de ese recuerdo y no le doy el beneficio de que ocupe un sitio entre mis notas, me invade una especie de tristeza.     Es una melancolía fruto de la omisión a la llamada que, esa parte tan importante y con un peso tan específico en mi ser, me hace cada día, susurrándome la importancia de seguir recorriendo mi camino. El sólo hecho de transformar mis pensamientos en estas líneas, me vuelve a poner en consonancia con todas esas personas que empiezan a perder el aliento y en las que la desidia y desesperación  forman parte de cada célula de su mundo, para dec...

CONSTRUYENDO NUESTRO PROPIO CAMINO

           DONDE TÚ VES UNA ROCA IMPOSIBLE DE ATRAVESAR,     YO VEO UNA GRIETA QUE ME LLEVA A LA LIBERTAD        Tú no eres tú: es esa parte de nosotros que nos suplica que nos quedemos como estamos, que tomemos la opción de quejarnos sin hacer nada.       Yo , es esa voz, que si me permito escuchar, me habla con cariño, tiene paciencia, me muestra más a menudo de lo que creo los distintos caminos, las posibilidades, oportunidades y siempre desde el amor incondicional: sin reproches, sin juicios.      Como un eco, estas voces resuenan en las personas que están a nuestro lado, que toman el papel adecuado para reflejarnos en ellas, y que, sin embargo, hemos aprendido a fusilarlas con nuestros pensamientos y palabras, o a servirles e idolatrarlas por encima de nuestras propias vidas. Ambas situaciones se repiten, día a día, año tras año, y así eternamente. El caso es que no se trata de elegir un ...