Ir al contenido principal

LA VIDA COMO UN LABERINTO

      La vida se me ocurre como un laberinto, donde podemos perdernos y desesperarnos para encontrar la salida. Avanzamos con la información que nos fueron enseñando nuestros familiares, amigos, nuestras lecturas, nuestras experiencias anteriores.
        Escuchamos ecos de voces que nos resultan familiares y cuando hemos avanzado, a veces, perdemos unos metros o nos equivocamos de recorrido.

        En este laberinto, que está lleno de incógnitas, tenemos un guía especial que es nuestro corazón, nuestra intuición.


         Cuanto más nos alejamos de los ecos de los mensajes de nuestra mente y escuchamos más detenidamente a esta parte que habíamos olvidado, más empezamos a entender este nuevo lenguaje.


          Ahora nos hablan nuestros ojos, manos, estómago, espalda... Si alguna parte de nuestro cuerpo se manifiesta, algo está pasando, porque no estamos escuchando a nuestro ser, y nos adentramos en zonas más grises y oscuras.


          Cuando sabemos que queremos encontrar la salida, dejar de estar encarcelados en este juego que nuestra mente ha preparado para nosotros, porque ha sido programada para ese fin, tenemos que estar pendientes de cada señal, aceptar que hemos recorrido cierto camino, sacar lo mejor del pasado, para no tropezar de nuevo con las mismas piedras y estar pendientes de cada paso que damos, porque de cada uno de ellos dependerá el tiempo y  la entereza con la que lleguemos a la salida.


          Y cerraremos la puerta de esa etapa, reflexionaremos sobre qué tipo de conflictos internos vamos a encontrar la solución, y nos introduciremos de nuevo en otro laberinto, desde el que veremos el cielo, el anochecer y amanecer, las estrellas y el Sol, pero esta vez, no tendremos prisa para encontrar la salida, y el recorrido será muy agradable, porque desde la paciencia y la sabiduría adquiridas durante años, la vida nos premia con ilusiones distintas.



     ... Este es un símil que podemos aplicar a cada vez que nos enfrentamos a un reto. 



                                       M.C.P.G.2014




     

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un jueves cualquiera

     Con una capacidad asombrosa para darse la razón a sí misma, comenzó a hacer un balance sobre su vida y las decisiones con las que fue acompañando sus días y sus noches.      Algunas de ellas fueron impulsivas, otras, necesitaron de argumentos más contundentes tanto a favor, como en contra.       De nuevo otra encrucijada; otra elección que tendría sus consecuencias; ni mejores ni peores, sólo consecuencias.       El cielo azulado con toques grises de aquel ocho de enero iba a influir en todos los planes que empezaban a cuajarse en su mente y a plasmarse en su agenda.        Javier había quedado en recogerla pero ella cambió el lugar del encuentro.  Le apetecía seguir paseando por la avenida llena de árboles, esos que cambian de color dependiendo de la estación y que le propiciaban sombra en los días más calurosos o dejaban pasar los rayos del sol en cuanto el frío hacía alarde de su prese...

EL CORAZÓN ARBOLADO

  Hace mucho tiempo que empecé a escribir mis pequeños relatos a partir de una imagen que, normalmente y, como una mariposa, se acerca a mí, revoloteando.     Una vez que ha pausado su vuelo en mi hombro, emprende su viaje. A veces, la sigo con la mirada, otras, me distraigo con miles de pensamientos pero, casi siempre, logro averiguar el significado. De hecho, cuando ignoro el fugaz destello de ese recuerdo y no le doy el beneficio de que ocupe un sitio entre mis notas, me invade una especie de tristeza.     Es una melancolía fruto de la omisión a la llamada que, esa parte tan importante y con un peso tan específico en mi ser, me hace cada día, susurrándome la importancia de seguir recorriendo mi camino. El sólo hecho de transformar mis pensamientos en estas líneas, me vuelve a poner en consonancia con todas esas personas que empiezan a perder el aliento y en las que la desidia y desesperación  forman parte de cada célula de su mundo, para dec...

CONSTRUYENDO NUESTRO PROPIO CAMINO

           DONDE TÚ VES UNA ROCA IMPOSIBLE DE ATRAVESAR,     YO VEO UNA GRIETA QUE ME LLEVA A LA LIBERTAD        Tú no eres tú: es esa parte de nosotros que nos suplica que nos quedemos como estamos, que tomemos la opción de quejarnos sin hacer nada.       Yo , es esa voz, que si me permito escuchar, me habla con cariño, tiene paciencia, me muestra más a menudo de lo que creo los distintos caminos, las posibilidades, oportunidades y siempre desde el amor incondicional: sin reproches, sin juicios.      Como un eco, estas voces resuenan en las personas que están a nuestro lado, que toman el papel adecuado para reflejarnos en ellas, y que, sin embargo, hemos aprendido a fusilarlas con nuestros pensamientos y palabras, o a servirles e idolatrarlas por encima de nuestras propias vidas. Ambas situaciones se repiten, día a día, año tras año, y así eternamente. El caso es que no se trata de elegir un ...